Venezuela se prepara para comicios regionales y legislativos el domingo

Caracas.- Este domingo 25 de mayo Venezuela se avocará a la realización de los comicios regionales y legislativos con la finalidad de elegir a los legisladores y gobernadores que acompañaran el gobierno de Nicolás Maduro de cara a los próximos 4 años.
Militares y policías custodiarán más de 4.590 instalaciones estratégicas «instalaciones estratégicas», informó este miércoles el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.
El Gobierno de Venezuela denunció el lunes que «grupos empeñados en generar violencia» organizaban un plan de «ataques» en el país para «sabotear» los comicios de este 25 de mayo, en el que involucró a la líder opositora María Corina Machado, quien ha rechazado participar en esta votación, y a la mafia albanesa en Ecuador.
Se recuerda que, a finales de enero, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela convocó a las elecciones regionales y legislativas, cuando todavía no ha publicado los resultados desglosados de las controvertidas presidenciales del pasado julio.
De su lado, el candidato de la principal coalición opositora -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, aseguró recientemente que el antichavismo que representa no participará en lo que considera «falsas elecciones» y advirtió que «solo habrá comicios legítimos cuando se respete» su reclamado triunfo en los comicios presidenciales del año pasado.
Las elecciones del próximo domingo en Venezuela podrán a prueba el poder de convocatoria del chavismo, al frente del país desde 1999 y que controla 256 de los 277 escaños de la Asamblea Nacional (Parlamento) y 19 de las 23 provincias del país, después de las controvertidas presidenciales de julio de 2024.
Leer más: El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones
Los comicios de Venezuela del domingo incluirán, por primera vez, una elección, con efecto más simbólico que práctico, de cargos de este país para el Esequibo, un territorio que administra Guyana de casi 160.000 kilómetros cuadrados, rico en petróleo y otros recursos naturales, y que Caracas reclama como suyo.