Virginia Antares exige auditoría de la deuda pública y mayor transparencia en Reforma Fiscal

Redacción.- Durante una vista pública organizada por la Cámara de Diputados sobre la Reforma Fiscal, Virginia Antares, ex candidata presidencial del Partido Opción Democrática, exigió a los legisladores que realicen una auditoría exhaustiva de la deuda pública, la cual ha alcanzado los 60 mil millones de pesos.
Lee más:https://rtndigital.do/abinader-dispone-tratamiento-igualitario-y-respetar-exencion/
Antares subrayó que es fundamental esclarecer cómo se han manejado estos recursos y señaló que “ahí sí hay recursos”, en alusión a que una revisión detallada podría arrojar luz sobre el uso y posible mal manejo de los fondos adquiridos a través de préstamos.
La dirigente política destacó que “uno de cada cinco pesos que recauda el Gobierno se utiliza para pagar intereses de esa deuda”, lo que, a su juicio, refleja una carga desproporcionada para las finanzas públicas.
Además, cuestionó la falta de transparencia en la administración de estos fondos y argumentó que una auditoría permitiría identificar aquellas deudas que pueden considerarse ilegítimas. Esto abriría la puerta para que se suspenda el pago de las mismas y se procese judicialmente a los responsables de su gestión inadecuada.
Antares insistió en que antes de contemplar un aumento de los impuestos, el Gobierno debe enfocarse en revisar la deuda pública y hacer un esfuerzo serio por reducir la evasión fiscal, que ha alcanzado niveles alarmantes.
“En lugar de cargar más impuestos sobre aquellos que ya cumplen con sus obligaciones, el Gobierno debe centrarse en recaudar de aquellos que hoy eluden el pago”, añadió, aludiendo a la falta de medidas efectivas para combatir la evasión.
Finalmente, la ex candidata presidencial también abogó por el apoyo al Convenio de Cooperación Tributaria Internacional, un acuerdo que está en discusión en varios países y que busca combatir la utilización de paraísos fiscales, herramientas que muchos empresarios utilizan para evitar el pago de impuestos.
En este contexto, Antares recordó que el presidente Luis Abinader fue mencionado en el escándalo de los Papeles de Pandora en 2021 por haber colocado parte de su patrimonio en paraísos fiscales.