Vocero de la Fuerza del Pueblo califica como «casualidad» la reducción de feminicidios en RD
El vocero de la Fuerza del Pueblo en la Cámara de Diputados, Rafael Castillo, afirmó que la disminución en los casos de feminicidios en el país no responde a estrategias gubernamentales, sino a una «casualidad». Según Castillo, el Gobierno no ha asignado fondos ni implementado políticas efectivas para combatir la violencia contra las mujeres.
- Leer también: https://rtndigital.do/dilon-baby-se-defiende-de-acusaciones-sobre-violencia-contra-masha/
“No por ninguna política que haya hecho el Gobierno central. Si ha disminuido es por casualidad de la vida, no porque el Gobierno ha hecho ninguna estrategia para disminuir los feminicidios”, declaró tras salir de la comisión bicameral que evalúa el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado 2025.
Cifras preocupantes
- En 2023, se registraron 51 feminicidios en República Dominicana.
- Hasta mediados de 2024, reportes periodísticos contabilizan 47 casos, en su mayoría cometidos por parejas o exparejas.
Reflexiones en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
En el marco de esta conmemoración, ministras del gobierno enfatizaron los desafíos pendientes para erradicar este flagelo.
- Ministra de Interior y Policía: Subrayó la necesidad de fomentar una educación basada en el respeto hacia las mujeres como medida clave para prevenir la violencia. «Educar en respeto es lo único que puede salvar a las próximas generaciones», declaró.
- Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez: Reconoció que las acciones implementadas no han sido suficientes para mitigar los feminicidios y enfatizó la necesidad de redoblar esfuerzos.
Además, las funcionarias señalaron que la violencia contra las mujeres no se limita al ámbito físico, sino que también incluye dimensiones económicas, políticas y sociales.