Wilfredo Lozano aborda problemática de mano de obra inmigrante en sectores clave
Redacción.– El director del Instituto Nacional de Migración, Wilfredo Lozano, explicó a través de una entrevista en el programa radial “No Se Diga Más” la problemática que enfrentan diversas áreas debido a la dependencia de la mano de obra inmigrante en sectores clave como la agricultura, la construcción y el turismo.
Lee más:https://rtndigital.do/implementaran-alcalimetros-en-busca-de-mejorar-la-seguridad-vial/
“Este país, debido a la naturaleza de su economía y el nivel de desarrollo alcanzado en el mercado laboral, enfrenta ciertas carencias en mano de obra nativa, especialmente en sectores clave como el agropecuario, la construcción y el turismo”, afirmó.
Indicó que el mercado laboral no es homogéneo y que el rechazo de los trabajadores dominicanos a ciertos empleos ha impulsado la demanda de mano de obra inmigrante, especialmente en labores no calificadas.
Lozano destacó la necesidad urgente de regular el ingreso de estos trabajadores, otorgándoles permisos temporales y contratos formales con empresarios, para que el Estado dominicano pueda gestionar los servicios sociales necesarios. Sin embargo, señaló que este esfuerzo enfrenta resistencias por parte de sectores que se benefician de la vulnerabilidad de los trabajadores inmigrantes, aprovechando su situación para negociar salarios más bajos.