Yamandú Orsi gana elecciones en Uruguay

El 89.4 % del electorado uruguayo acudió a las urnas este domingo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, según datos preliminares de la Corte Electoral. Este porcentaje refleja una leve disminución respecto a la primera vuelta celebrada el 27 de octubre, donde se registró una participación del 89.6 %.
La magistrada Ana Lía Piñeyrúa, integrante de la Corte Electoral, destacó que la jornada transcurrió sin incidentes y calificó el proceso como una «buena lección». Además, señaló que históricamente en los balotajes hay una ligera disminución en la participación debido a un aproximado de un 10 % de abstención, incluso en un país donde el voto es obligatorio.
- Leer también: https://rtndigital.do/ciberacoso-una-herramienta-invisible-y-cada-vez-mas-comun-de-violencia-de-genero/
En comparación, en la segunda vuelta presidencial de 2019, que dio el triunfo a Luis Lacalle Pou, votó el 90 % del padrón electoral.
Aunque los resultados oficiales aún no han sido publicados por la Corte Electoral, las primeras proyecciones de las encuestadoras Cifra y Opción Consultores posicionan al candidato del opositor Frente Amplio, Yamandú Orsi, como ganador de la contienda.
- Según Cifra, Orsi habría obtenido el 49.5 % de los votos, frente al 46.9 % de su rival, Álvaro Delgado, candidato del oficialista Partido Nacional.
- Por su parte, Opción Consultores proyecta un 48.7 % para Orsi y un 46.7 % para Delgado.
Estos datos aún deben ser confirmados por el conteo oficial, pero las cifras iniciales indican un balotaje cerrado en un país que nuevamente demuestra su compromiso con la democracia y la participación ciudadana.
Unos 2.7 millones de uruguayos estaban habilitados para votar en esta segunda vuelta presidencial, en un contexto de normalidad y tranquilidad que refuerza la tradición democrática de Uruguay.