Logotipo RTN Digital

Aquí está lo que debes saber

Últimas noticias

Asamblea Nacional Revisora aprueba cambios en la Constitución

Por Jesús Garcia
- 3 min de lectura
Asamblea Nacional Revisora aprueba cambios en la Constitución

La Asamblea Nacional Revisora aprobó este lunes la cuadragésima modificación constitucional en la historia del país. Esta reforma incluye varios cambios importantes que afectarán el panorama político y administrativo.

A continuación, los puntos clave de la modificación:

Reducción de Diputados

Se aprobó la reducción de la cantidad de diputados en la Cámara Baja. El número total de representantes elegidos por circunscripción territorial se fijará en 158, mientras que se mantendrán cinco diputados nacionales y siete representantes de la diáspora.

Creación de la Oficina del Abogado General de la Administración Pública

Con la modificación del artículo 166 y 167, se elimina la figura del Procurador General Administrativo y se crea la Oficina del Abogado General de la Administración Pública, un funcionario que representará permanentemente a la administración pública en la jurisdicción contenciosa administrativa.

Elección del Procurador General de la República

Se modifica el método de elección del Procurador General, estableciendo que el presidente de la República propondrá a una persona para este cargo al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). El procurador será elegido para un periodo de dos años, con posibilidad de ser ratificado.

Sucesión de Alcaldes

La modificación del artículo 274 establece un mecanismo para llenar vacantes en caso de que se presente un vacío sucesoral, como ocurrió recientemente en la Alcaldía de La Vega.

Unificación de Elecciones para 2032

Se unifican las elecciones municipales, congresuales y presidenciales para el periodo de 2032, estableciendo el tercer domingo de mayo como la fecha para la celebración de los comicios.

Candado a la Reelección Presidencial

El artículo 124, que regula la reelección presidencial, se blinda mediante una cláusula que impide futuras modificaciones a las reglas de postulación y elección presidencial, garantizando que el sistema republicano, democrático y representativo no pueda ser alterado.

Inclusión del Presidente del Tribunal Constitucional en el CNM

El presidente del Tribunal Constitucional será integrado como miembro del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), reforzando su papel en el proceso de selección de jueces.

Proclamación de la Nueva Constitución

La proclamación de la nueva Constitución será formalizada una vez los asambleístas firmen el nuevo texto en la biblioteca Juan Pablo Duarte del Senado de la República. La fecha de la proclamación se anunciará próximamente.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

¡Enlace copiado!