Logotipo RTN Digital

Aquí está lo que debes saber

Últimas noticias

Rafael Rubio Núñez alerta sobre el impacto de la inteligencia artificial en las campañas electorales

Por Marina Santana
- 2 min de lectura

Redacción.- En una entrevista para “No Se Diga Más”, el catedrático de Derecho Constitucional en la UCM, Rafael Rubio Núñez habló sobre su más reciente libro, en el que analiza cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando las campañas electorales.

Lee más:https://rtndigital.do/hospital-dario-contreras-refuerza-seguridad-tras-agresion-al-personal-medico/

Rubio destacó que el libro recopila más de 200 ejemplos de usos de la IA y clasifica cerca de 30 formas útiles de aplicarla en campañas políticas.

El autor explicó que, aunque en algunos países con menor desarrollo tecnológico el uso de la IA es anecdótico, en naciones como India y Estados Unidos ya es un eje central de las campañas. Entre los avances más significativos, Rubio resaltó la generación automatizada de información, que inunda el debate público con contenido artificial, y las prácticas de microsegmentación, que personalizan mensajes políticos a costos mucho más bajos que antes.

Sin embargo, Rubio advirtió sobre los riesgos democráticos asociados con estas prácticas, como el “hackeo cognitivo”, que manipula la percepción y decisiones de los votantes. Según él, la falta de normativas claras a nivel global permite que la IA condicione el debate público y ponga en riesgo derechos fundamentales como la libertad de voto.

El autor concluyó señalando que estas campañas basadas en algoritmos representan una nueva era en la política electoral, pero también una amenaza para la transparencia y la integridad democrática, haciendo urgente la creación de regulaciones específicas.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

¡Enlace copiado!